Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida es por 180 días y tiene como objetivo "optimizar las actividades que actualmente desarrolla" la entidad.
El Gobierno dispuso este jueves la intervención de la Casa de la Moneda y designó a su interventor.
A través del Decreto 964/24, y con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Poder Ejecutivo ordenó la intervención de la entidad por un plazo de 180 días "con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y la eficiencia de las acciones que cumple". Además, oficializó a Pablo Cavagnaro como el responsable de llevar adelante esta tarea.
"Con el objeto de optimizar las actividades que actualmente desarrolla la Casa de la Moneda, resulta imprescindible iniciar el proceso que culminará con la transformación y actualización de su objeto social", dijo el Ejecutivo entre los considerandos del texto.
En el ejercicio de su cargo, el interventor deberá elaborar y elevar al Ministerio de Economía un informe de estado de situación de la Casa de la Moneda, y diseñar un plan de "reformulación, readecuación y acción para la sociedad", el cual deberá ser puesto a consideración de la misma cartera.
A su vez, tendrá la facultad de "elevar, evaluar y modificar mediante acuerdo los Convenios Colectivos de Trabajo para el Personal de la sociedad y/o negociar unos nuevos"; "ejercer la representación patronal frente a entidades gremiales y personal de la empresa realizando una revisión de las pautas remunerativas, salariales, parámetros indemnizatorios y acuerdos de desvinculación"; y "designar y remover a funcionarios y personal de la sociedad".
La intervención de la Casa de la Moneda había sido anunciada a principios de octubre por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Entonces, dijo que la entidad presentaba "severas deficiencias" y un "verdadero despilfarro de recursos" y deudas que ascienden a más de 370 millones de dólares.
Días atrás, el Banco Central (BCRA) canceló los contratos de impresión de billetes de $1.000 y $2.000 que mantenía con la entidad.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -