La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida es por 180 días y tiene como objetivo "optimizar las actividades que actualmente desarrolla" la entidad.
El Gobierno dispuso este jueves la intervención de la Casa de la Moneda y designó a su interventor.
A través del Decreto 964/24, y con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Poder Ejecutivo ordenó la intervención de la entidad por un plazo de 180 días "con el fin de definir su conducción y contribuir a optimizar la eficacia y la eficiencia de las acciones que cumple". Además, oficializó a Pablo Cavagnaro como el responsable de llevar adelante esta tarea.
"Con el objeto de optimizar las actividades que actualmente desarrolla la Casa de la Moneda, resulta imprescindible iniciar el proceso que culminará con la transformación y actualización de su objeto social", dijo el Ejecutivo entre los considerandos del texto.
En el ejercicio de su cargo, el interventor deberá elaborar y elevar al Ministerio de Economía un informe de estado de situación de la Casa de la Moneda, y diseñar un plan de "reformulación, readecuación y acción para la sociedad", el cual deberá ser puesto a consideración de la misma cartera.
A su vez, tendrá la facultad de "elevar, evaluar y modificar mediante acuerdo los Convenios Colectivos de Trabajo para el Personal de la sociedad y/o negociar unos nuevos"; "ejercer la representación patronal frente a entidades gremiales y personal de la empresa realizando una revisión de las pautas remunerativas, salariales, parámetros indemnizatorios y acuerdos de desvinculación"; y "designar y remover a funcionarios y personal de la sociedad".
La intervención de la Casa de la Moneda había sido anunciada a principios de octubre por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Entonces, dijo que la entidad presentaba "severas deficiencias" y un "verdadero despilfarro de recursos" y deudas que ascienden a más de 370 millones de dólares.
Días atrás, el Banco Central (BCRA) canceló los contratos de impresión de billetes de $1.000 y $2.000 que mantenía con la entidad.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -