La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hinchas del equipo israelí Maccabi Tel Aviv fueron atacados en Ámsterdan tras un encuentro con el Ajax, y por los incidentes se detuvieron a 62 personas y otra docena resultó herida.
El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó los ataques antisemitas ocurridos en Ámsterdam, y advirtió que episodios semejantes violan los "principios fundamentales" del respeto y la convivencia.
"La República Argentina condena de manera enérgica y categórica los lamentables ataques antisemitas ocurridos en Amsterdam tras el partido de fútbol entre Maccabi Tel Aviv y Ajax. Episodios de violencia como los dirigidos contra simpatizantes israelíes constituyen una violación directa de los principios fundamentales de respeto y convivencia y, por ello, resultan inaceptables", señala el comunicado.
"Este tipo de hechos, que se inscriben dentro de un contexto de intolerancia y antisemitismo, son contrarios a los valores a que aspiramos promover en nuestras sociedades", manifestó la Cancillería.
Hinchas del equipo israelí Maccabi Tel Aviv fueron atacados este jueves en Ámsterdan tras un encuentro con el Ajax, y por los incidentes se detuvieron a 62 personas y otra docena resultó herida.
Los hechos de violencia se produjeron después de un partido de la Europa League, en el cual el conjunto israelí perdió 5 a 0 ante el equipo holandés en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -