El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A sus 54 años, la relevancia de Villalobos no solo se mide en sus logros, sino también en el impacto cultural que ha tenido en la música electrónica. En esta nota, un repaso por su trayectoria.
Ricardo Villalobos, DJ y productor chileno, ha logrado consolidarse como uno de los nombres más relevantes del minimal techno y microhouse a nivel mundial. Su estilo único y su enfoque centrado en la calidad musical lo han distinguido en una escena donde la ostentación y el brillo superficial son, muchas veces, la norma. Villalobos, sin embargo, ha labrado su propio camino, y su música se ha convertido en un legado vivo que continúa resonando a lo largo de décadas.
Nacido en Santiago en 1970, Villalobos migró junto a su familia a Alemania cuando apenas tenía tres años, escapando de la dictadura de Augusto Pinochet. Este cambio cultural fue fundamental en la formación de su identidad artística y personal. Crecer en un hogar latinoamericano en Europa, con influencias musicales que incluían ritmos sudamericanos y grupos como Depeche Mode, moldeó su comprensión del sonido y de la música electrónica.
La influencia de la percusión y la música orgánica es notoria en su estilo. Villalobos comenzó tocando congas y bongos, y esa sensibilidad se refleja en el ritmo y la calidez de sus producciones. A finales de los 80, su amor por la música electrónica lo llevó a los clubes de Alemania y a establecer su primer sello discográfico, Placid Flavour, en 1993.
Aunque ese primer intento fue infructuoso, se abrió camino en la industria con el sello Playhouse, donde lanzó su primer disco y dio el salto hacia una carrera profesional como DJ en 1998.
Uno de los puntos más altos de su trayectoria fue el lanzamiento de *Alcachofa* en 2003, un álbum que destacó por su elegancia y sofisticación dentro del minimal techno. Este disco se construyó con sonidos simples pero matizados, en una experimentación que evitó los clichés del folclore latinoamericano para darle un toque más abstracto y orgánico.
Su música, aunque influenciada por sus raíces, se aleja de la imitación directa y se convierte en una exploración de frecuencia y cadencia que recuerda al ritmo natural de la samba, según él mismo ha comentado.
Villalobos nunca ha limitado su carrera a un solo país. Sus giras y participaciones en festivales internacionales, como el Love Parade en Alemania y el festival Mutek en Chile, le han permitido mantener una conexión global con el público y consolidarse como un artista cosmopolita. Sus visitas a Sudamerica no son solo encuentros musicales, sino también reconexiones con sus raíces, en las que su carisma y sentido del humor hacen que se sienta profundamente cercano a la audiencia local.
A lo largo de su carrera, Villalobos ha sabido mantener un perfil auténtico, alejado de los grandes escenarios comerciales y de la hipercomunicación que caracteriza a muchos de sus contemporáneos. Este enfoque le ha ganado el respeto de una comunidad de seguidores que aprecia su dedicación a la música, más allá de la fama y el espectáculo. Con un estilo introspectivo, Villalobos representa a una generación que busca identidad y arraigo en un mundo globalizado.
A sus 54 años, la relevancia de Villalobos no solo se mide en sus logros, sino también en el impacto cultural que ha tenido en la música electrónica. Con una familia y nuevas prioridades, su legado sigue vivo a través de su música, marcando el ritmo de una escena que él mismo ayudó a moldear y donde su nombre sigue siendo sinónimo de calidad y autenticidad.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -