La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina es uno de los principales productores y exportadores de vino a nivel mundial.
Este domingo, como cada 24 de noviembre, se celebra el Día Nacional del Vino en homenaje a una de las bebidas más emblemáticas y representativas del país. Es que desde 2013, el vino es considerado la Bebida Nacional de Argentina a raíz de su importancia cultural, social y económica en nuestra historia.
El vino es mucho más que una bebida: se trata de un símbolo de la identidad nacional, una tradición que une a generaciones y que en cada copa lleva consigo la riqueza de los terrenos argentinos, la pasión de los enólogos y la dedicación de los miles de trabajadores vitivinícolas que, año tras año, aportan al crecimiento y desarrollo del país.
En la actualidad, Argentina se posiciona como uno de los principales productores y exportadores de vino a nivel mundial. Gracias a la calidad de sus uvas, el país ha logrado consolidarse en el mapa internacional del vino con sus Malbec, Torrontés, Cabernet Sauvignon y muchos otros varietales que se destacan por sus cualidades y su sabor.
Argentina es uno de los principales productores y exportadores de vino a nivel mundial. Foto: Instituto Nacional de Vitivinicultura.
-Pulenta Estate Pinot Noir
-Mad Bird Cabernet Sauvignon, de Corbeau Wines
-La Celia Reserva MB
-Trapiche Malbec Cabernet Franc Mendoza Iscay 2021
-Ana Mastrantonio, un blend de Malbec, Cabernet Franc y Pinot Gris
-Filos Chardonnay 2023, de Luigi Bosca
"Hola vino", con la Criolla como protagonista, será una experiencia apta para cualquier persona que quiera acercarse al mundo del vino, guiada por la sommelier Agustina de Alba. La cita será el domingo 24 de noviembre, a las 19.30, en Ciudad Cultural Konex. Durante el encuentro, se compartirá todo lo que hay que saber sobre una familia de variedades blancas y tintas autóctonas de Sudamérica, con una historia maravillosa en nuestro país.
Degustación con Matías Riccitelli. El lunes 25 de noviembre, desde las 18.45, Aldo's recibe en la cava Elisabeth Checa al reconocido enólogo Matías Riccitelli, quien guiará una degustación en la que se interpretarán dos mundos: "Las Compuertas y Gualtallary". Nacido en Cafayate, Salta, Reccitelli construyó una carrera tras recorrer el mundo acumulando experiencias y anécdotas, a las que sumó las enseñanzas de su mentor y padre, Jorge Riccitelli.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -