La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se realizó una lectura colectiva en medio del escándalo por la incorporación del libro a un programa de escuelas bonaerenses.
En el pasaje Discépolo, más de 300 espectadores esperaron para entrar a la lectura colectiva de "Cometierra", de Dolores Reyes, en el Teatro Picadero. Participaron más de 108 autores, que compartieron fragmentos del libro en medio de la polémica por su incoporación en un programa de escuelas bonaerenses.
La lectura fue organizada por Claudia Piñeiro, Cynthia Edul, Lucía de Leone, Ana Laura Pérez y María Laura Pérez Gras y duró dos horas. Además contó con el apoyo de Sebastián Blutrach, productor teatral.
Al escenario subieron distintos escritores a leer la novela desde la dedicatoria hasta el final. Entre ellos: Juan Sasturain, Luisa Valenzuela, Alejandra Kamiya, Carlos Gamerro, Liliana Heker, Martín Kohan, Mariana Travacio, Gloria Peirano, Marcelo Figueras, Osvaldo Aguirre, Liliana Heer, Jorge Consiglio, Ana Ojeda, Lloyds y Gabriela Franco.
Además, la pianista Guillermina Etkin acompaño la lectura y Silvina Gruppo, Gabriela Borrelli Azara y Silvia Hopenhayn interpretaron la historia de Cometierra, la joven "detective" que ayuda a encontrar personas, mujeres, desaparecidas.
La polémica se genero luego de que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, compartiera fragmentos del libro "Las aventuras de la China Iron", de Gabriela Cabezón Cámara, como si fueran de "Cometierra" criticando a Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires que distribuye los libros en un programa de lectura para escuelas secundarias. La crítica de Villarruel se centra en "la degradación e inmoralidad" de los textos que no "respetan la inocencia de los niños".
Impulsada por la polemica, el libro volvio a la lista de best sellers. Dolores Reyes leyó el fragmento final de su libro, donde se recuerda a la "seño Ana" víctima de femicidio, y tras la emoción dijo: “¡Aguanten los libros, siempre!”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -