El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un tono íntimo y reflexivo, y con fuerte impronta musical, la nueva producción revela a la artista como nunca. Conocé más detalles en la nota.
Disney+ estrenó "Danna: tenemos que hablar", un nuevo documental en el que, por primera vez, la célebre artista mexicana Danna comparte en primera persona su recorrido de fama, sacrificio y sanación, desde sus primeros pasos ante las cámaras como estrella infantil hasta su reciente renacer artístico y personal que acompañó el lanzamiento de su último álbum, Childstar.
La actriz, cantante y compositora —quien recientemente decidió dejar atrás su identidad como Danna Paola para presentarse ante el mundo simplemente como Danna—desde sus primeros trabajos frente a las cámaras con apenas cuatro años, que iniciaron una infancia y adolescencia en sets de TV y estudios de grabación bajo la presión de la opinión pública y las exigencias de una industria voraz.
Con el tiempo, Danna se convirtió en una figura de escala internacional. Con más de veinte años de trayectoria, decide tomar las riendas de su propia carrera y una nueva artista nace. A lo largo de un año de trabajo, en simultáneo a la grabación Childstar, el nuevo documental se adentra en su mundo íntimo para descubrir el renacer de esta estrella.
Los relatos de la artista están acompañados, a su vez, de numerosas filmaciones caseras del archivo familiar de Danna, así como de material de distintos hitos de su carrera. Por último, el documental invita a las audiencias a descubrir el backstage del proceso de creación de su nuevo álbum, lanzado en abril pasado, y de las giras internacionales más recientes de Danna.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -