Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número toma fuerza a partir de que el presidente Milei haya condicionado la salida del cepo con mantener la inflación en torno al 2,5% durante dos meses consecutivos.
En noviembre, la inflación en alimentos habría oscilado entre el 2,3% y el 2,8%, según datos de consultoras privadas, llevando el índice general de precios a un ajuste cercano al 3%.
Este panorama adquiere relevancia después de que el presidente Javier Milei condicione la salida del cepo cambiario a mantener la inflación en torno al 2,5% durante dos meses consecutivos para luego reducir el crawling peg al 1% y avanzar en el levantamiento de restricciones cambiarias.
De acuerdo con LCG, entre el 20 y el 27 de noviembre, los alimentos registraron un incremento de solo el 0,1%, alcanzando un alza mensual acumulada del 2,3%. Esta desaceleración contrasta con el aumento del 1,5% observado en la semana previa. Entre los productos más relevantes, la carne mostró un incremento del 2,8%, los aceites del 0,9% y los panificados del 0,3%.
Por su parte, Eco Go reportó un incremento semanal del 0,5% en alimentos durante la cuarta semana de noviembre, con una proyección del 0,7% para la última semana del mes. "Con este dato, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería al 2,8% en noviembre", señalaron. En tanto, la inflación general del mes se estimó en el 3,0%.
Eco Go también destacó que, si bien la inflación en alimentos fue menor a la prevista, aumentos en servicios como peajes y transporte público en Córdoba compensaron parcialmente la baja. Además, advirtieron que el reciente aumento del 12% en el precio de la carne aún no se refleja plenamente en las mediciones actuales.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -