El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La alianza entre ambas empresas llegó a su fin luego de varios años de trabajo en conjunto para la transmisión de internet en Latinoamérica. Te contamos más detalles en esta nota.

El acuerdo que existía entre las operadoras Telefónica Hispam y Entel con la mayorista de fibra óptica Kohlberg Kravis Roberts (KKR), que tenía como objetivo incrementar el alcance de la red de fibra óptica en Perú, se dio por finalizado luego de casi un año y medio.
Se trata de una decisión sorpresiva, ya que las compañía norteamericana y la española ya habían trabajado juntas en el pasado, como socias en los negocios de transmisión de internet. En 2021, el fondo de capital riesgo estadounidense compró el 60% del activo en Chile con un aporte de 400 millones, mientras que en Colombia lo hizo por 180 millones.
Anteriormente, había sido el accionista más importante de Telxius, la compañía global de infraestructuras de telecomunicaciones que pertenece a Telefónica Infra, filial de Telefónica, al que le traspasó el 40% del capital por más de 1.200 millones.
KKR había comprado el 64% de Pangeaco, la compañía mayorista de fibra óptica de Perú, propiedad de Telefónica, en junio de 2023. Esta operación le permitiría reducir a la empresa de telecomunicaciones en Latinoamérica la deuda de 200 millones de euros.
La meta inicial, según informó KKR, era pasar “de una cobertura de más de dos millones de hogares a 5,2 millones de hogares con posibilidad de contratar el servicio hacia finales de 2026”. También, como parte de la transacción, Telefónica del Perú y Entel venderían a Pangeaco ciertos activos de su infraestructura de fibra óptica hasta el hogar (FTTH).
“Telefónica Hispam ha expresado que tiene la intención de documentar formalmente la terminación del acuerdo", reveló esta semana la operadora chilena de telecomunicaciones, según informó DF Sud, medio de comunicación especializado en empresas y negocios de Latinoamérica.
"Las partes del acuerdo mantienen conversaciones relativas a los términos y condiciones de dicha terminación. A esta altura no es posible estimar el impacto que la terminación de la transacción pueda tener en la utilidad consolidada", continuaron.
Mientras tanto, fuentes cercanas aseguraron que KKR analiza la posibilidad de reclamar una indemnización a Telefónica de más de 200 millones por la ruptura de esta alianza, a partir de datos comunicados por El Confidencial.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -