"Hay algunas diferencias, pero son menores", aseguró Martín Goerling.
Un senador del PRO asegura una alianza con La Libertad Avanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos surgen de los informes publicados por el Ministerio de Salud sobre 55 de las principales monodrogas.
Como muchos otros productos y servicios, los medicamentos acumularon este año una suba muy por encima de la inflación. Incrementaron en promedio un 240%, mientras el costo de vida avanzó 193%, según la entidad de defensa del consumidor Deuco.
Los datos surgen de los informes publicados por el Ministerio de Salud sobre 55 de las principales monodrogas, en sus distintas presentaciones. Estas son utilizadas mayoritariamente por la población. Tomando estos valores, la entidad de usuarios Deuco calculó la evolución durante el año.
Según la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) en el primer cuatrimestre de este año, se vendieron 221 millones de unidades aproximadamente, cerca de 22,8 millones de unidades menos que en el mismo período de 2023. La baja del mercado alcanza al 9,36%.
La caída más acentuada se produjo en marzo y llegó al 16,03%, que representan 10,6 millones de unidades menos, aproximadamente. Según destaca DEUCO, la tendencia en la venta de los fármacos es decreciente desde 2023. En los primeros ocho meses, con la comparación de los datos del año pasado y el actual, la caída fue del 7,89%, pasando de 513,6 a 473,1 millones de unidades.
Sin embargo, según el INDEC, en el primer trimestre de 2024 la industria farmacéutica facturó $1.381.990 millones, lo que representa un incremento de 361% en relación con el mismo trimestre de 2023.
"Hay algunas diferencias, pero son menores", aseguró Martín Goerling.
Actualidad -
El presidente expuso hoy en el Foro Económico Mundial de Davos.
Actualidad -
Mientras que el acumulado enero-noviembre presentó una variación decreciente de 11,9% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.
Actualidad -
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Actualidad -
La decisión final quedará en manos de un juez, aunque la defensa del acusado ya anunció que se opondrá durante una audiencia programada para este jueves.
Actualidad -