El presidente expuso hoy en el Foro Económico Mundial de Davos.
Javier Milei: "La ideología woke es un cáncer que hay que extirpar"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Justicia afirmó que "esta implementación marca un hito en nuestro compromiso de transformar el sistema judicial". Esta medida abarcará las provincia de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El Gobierno anunció este lunes que el Código Procesal Penal Federal comenzará a regir en la jurisdicción de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, por lo que abarcará las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
"Esta implementación marca un hito en nuestro compromiso de transformar el sistema judicial, terminando con los juicios eternos, reduciendo la burocracia judicial y encarcelando rápidamente a los criminales más peligrosos", indicó la cartera a cargo de Mariano Cúneo Libarona.
"Con esta última extensión, el sistema acusatorio ya está vigente en 12 provincias, cumpliendo con el compromiso asumido de implementarlo plenamente en todo el país para fines de 2026", consignó Justicia a través de un comunicado.
La cartera detalló que antes de diciembre de 2023 el sistema "solo estaba operativo en Salta y Jujuy" con una "infraestructura precaria que perpetuaba la ineficiencia".
"En menos de 11 meses, esta administración destinó más de $4.367 millones para modernizar 23 salas de audiencia con tecnología de última generación", detalló el ministerio, y añadió que también sumaron "jornadas intensivas de capacitación, simulacros de audiencias y convenios con provincias como Mendoza y Neuquén".
"Estas iniciativas aseguran que los operadores judiciales estén plenamente preparados para afrontar las demandas de este nuevo modelo, que prioriza la oralidad, la celeridad y la transparencia", agregó.
La cartera a cargo de Cúneo Libarona ratificó que "la transformación es contundente", "pone fin a décadas de impunidad" y "garantiza un sistema judicial moderno, rápido y al servicio de los argentinos de bien".
El presidente expuso hoy en el Foro Económico Mundial de Davos.
Actualidad -
Mientras que el acumulado enero-noviembre presentó una variación decreciente de 11,9% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.
Actualidad -
Tras la junta realizada el día martes con diputados pertenecientes a bloque dialoguistas, el Gobierno continúa en la búsqueda de los votos necesarios para conseguir la aprobación de proyectos, principalmente la eliminación de las PASO.
Actualidad -
La decisión final quedará en manos de un juez, aunque la defensa del acusado ya anunció que se opondrá durante una audiencia programada para este jueves.
Actualidad -
La medida es para "garantizar la atención de los pacientes y recuperar el normal funcionamiento", informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
Actualidad -