El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución judicial representa un revés para el proyecto del Gobierno, que busca incorporar capitales privados al fútbol argentino mediante este esquema de gestión.
La Cámara Federal de San Martín resolvió en favor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y dispuso la suspensión de los artículos 335 y 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que habilitan la creación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). La medida también alcanza al Decreto Reglamentario 730/2024, quedando suspendidos hasta que se emita una sentencia definitiva.
La Sala I del tribunal ratificó la medida cautelar presentada por la AFA, confirmando un fallo previo del Juzgado Federal de Mercedes, que en septiembre había frenado la aplicación de los artículos del DNU.
En aquella oportunidad, el Gobierno apeló argumentando que no existía un peligro inminente que justificara la suspensión, ya que el modelo de SAD es opcional para los clubes.
La resolución judicial representa un revés para el proyecto del Gobierno, que busca incorporar capitales privados al fútbol argentino mediante este esquema de gestión. Desde la AFA defienden la continuidad de los clubes como entidades sin fines de lucro, señalando que este modelo es fundamental para mantener la identidad y el arraigo social del fútbol en el país.
El conflicto judicial sigue en curso y queda pendiente de una decisión definitiva que determine el futuro de la normativa y el modelo de gestión del fútbol argentino.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -