El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de su primer aniversario como jefe de Estado, Milei se presentó en el encuentro de "Delegados, Directores y Consejo Federal de la Sociedad Rural".
_19.45.596299_sq.png)
El presidente Javier Milei le prometió al sector agropecuario que, en caso de consolidarse la tendencia de solidez fiscal, cumplirá con su promesa de bajar las retenciones el año que viene.
"En la medida que podamos consolidar esta tendencia a lo largo del año que viene y que se pueda verificar que el aumento de ingresos no es de tipo transitorio, sino de tipo permanente, más la reducción del gasto público porque la motosierra continúa, se va a traducir en baja de impuestos", dijo el Presidente al participar de un evento en La Rural.
En el día de su primer aniversario como jefe de Estado, Milei se presentó en el encuentro de "Delegados, Directores y Consejo Federal de la Sociedad Rural" que se realizó este martes en el predio de la institución en el barrio porteño de Palermo.
En el restaurante central, el mandatario habló a puertas cerradas ante unos 400 dirigentes de todo el país y resaltó los logros económicos del Gobierno en los últimos doce meses. Según dijo, esos objetivos que cumplió su gobierno a nivel macroeconómico se van a traducir en una baja de impuestos, entre ellos, las retenciones, algo que podría suceder en 2025.
El Presidente cerró su discurso con un mensaje optimista por las expectativas del crecimiento, una inflación en descenso y la disminución de los derechos de exportación como objetivo para el próximo año:
"No tengan dudas que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones", precisó el jefe de Estado, tras recordar que cumplió con la desregulación del mercado, además de quitar una serie de trabas en la comercialización del sector.
"Espero volver el próximo año y que todos podamos festejar que tenemos una economía mucho mejor, en crecimiento, con inflación a la baja, con la pobreza que siga cayendo, y que podamos festejar que las retenciones han bajado", agregó Milei.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -