El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente debía declarar en Comodoro Py pero lo reprogramaron indefinidamente.
Se volvió a postergar la indagatoria de Alberto Fernández en la causa de violencia de género contra su ex pareja Fabiola Yañez, donde debía presentarse a responder por la denuncia en su contra.
El ex presidente debía asistir el jueves 19 a Comodoro Py pero se descartó y se volvió a reprogramar ya que el 26 de diciembre se presentará a la audiencia para analizar su pedido de recusación contra el juez Julián Ercolini.
Al estar abierta la recusación, no se puede retomar la indagatoria, por lo que queda postergada por tiempo indefinido. Los representantes del ex presidente sostienen que el juez se haya formado un criterio y prejuzgado acerca de la situación del ex Presidente de la Nación y que eso incidirá en el momento en que deba analizar el fondo del asunto y dicte el fallo.
Fabiola Yañez presentó la denuncia penal en agosto de 2024 contra Fernández por violencia de género. El fiscal Ramiro González, quien tiene delegada la investigación, informó por escrito al ex presidente sobre la indagatoria y sostuvo que: "el imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -