En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La destacada de la intelectualidad argentina tenía 82 años. Permanecía internada tras haber sufrido un ACV.
La reconocida periodista y escritora Beatriz Sarlo murió en la madrugada de este martes a los 82 años. La intelectual sufrió un ACV y desde hace tres semanas permanecía internada en el Sanatorio Otamendi, ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
Sarlo tuvo una extensa y prolífica carrera literaria, en la que cosechó numerosas distinciones y premios como el el Kónex de Platino, el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo de la Argentina y del Premio Internacional "Pedro Henríquez Ureña" 2015 otorgado por la República Dominicana, entre otros.
La reconocida ensayista nació el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires. Estudió literatura en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y comenzó su carrera vinculada al análisis cultural y a la crítica literaria.
Como crítica literaria formó parte del consejo de redacción de la revista Los Libros, hasta su clausura en 1976. Dos años después, fue cofundadora de la revista Punto de Vista, una publicación clave en la resistencia intelectual durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).
Sarlo es reconocida por libros como “Escenas de la vida posmoderna”, "Borges, un escritor en las orillas"(1993), "Siete ensayos sobre Walter Benjamin" (2000), "Tiempo presente" (2001), "Escritos sobre literatura argentina" (2007), "Viajes: De la Amazonia a Malvinas" (2014) y "La intimidad pública" (2018), entre otros.
La partida de Beatriz Sarlo a los 82 años representa una pérdida irreparable para el mundo cultural.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -