El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología remarcó la "necesidad urgente de inversión" en ciberseguridad y apuntó contra diputados y senadores.
El sitio web oficial del Gobierno fue hackeado durante la noche de este miércoles por ciberciberdelincuentes que modificaron los encabezados y pies de página. El hecho fue confirmado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, en un mensaje en el que apuntó contra gestiones anteriores por la falta de inversión en seguridad informática y responsabilizó a la oposición en el Congreso.
Durante una hora no se pudo acceder a información ni realizar trámites tanto en Mi Argentina como en la aplicación SUBE, donde se observaron desde mensajes referidos a un nuevo ataque hasta insultos contra el presidente Javier Milei.
"Este 25 de diciembre a las 21:30 horas detectamos que el sitio web http://argentina.gob.ar fue atacado por ciberdelincuentes", informaron desde la Secretaría en un comunicado. "El hackeo da cuenta del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones", apuntaron.
En el mismo mensaje, señalaron que "es un firme recordatorio de la necesidad urgente de inversión para fortalecer la infraestructura y la seguridad informática".
Por esto, responsabilizaron a los legisladores que derogaro el Decreto de Necesidad y Urgencia que le asignaba $100.000 millones de pesos de fondos reservados a la Secretaría de Inteligencia (SIDE).
"Dicha inversión no pudo ser concretada por este Gobierno, contemplada en el DNU 656/2024, por culpa de un grupo de diputados y senadores del Congreso de la Nación que optaron por jugar a la alta política en vez de garantizar los fondos destinados a la lucha contra estos delitos", cuestionaron.
A primera hora de este jueves, los sitios ya funcionaban normalmente.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -
La ministra realizó la presentación en el barrio porteño de Palermo, al que calificó como la zona "con mayor cantidad de robos en la ciudad".
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -