El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex primera dama justificó la decisión argumentando que “no desea generar un perjuicio económico o logístico para la Administración pública argentina”
Fabiola Yáñez renunció a la custodia asignada tanto a ella como a su hijo Francisco en Madrid, según un escrito presentado ante el juzgado por su representante legal, Mariana Lorena Gallego.
El hecho ocurre luego de la polémica que se desató por la difusión de las imágenes de la ex primera dama en una exclusiva celebración de año nuevo en España. Por el caso, el presidente Javier Milei había calificado como un “sin sentido” que el Poder Ejecutivo siga cuidándola de forma especial.
El documento que presentó la ex primera dama, aclara que la custodia se le fue "impuesta en su lugar de residencia, Madrid, Reino de España, desde hace más de un año, cuando decidieron mudar su lagar de residencia en forma permanente a dicho país". Y agrega: “Posteriormente, la custodia fue reforzada conforme es de estilo en los casos de violencia de género”.
Yáñez, quien junto a su hijo estableció su residencia principal en la capital española, justificó la decisión argumentando que “no desea generar un perjuicio económico o logístico para la Administración pública argentina”. En el escrito presentado por su apoderada, se enfatizó que la custodia fue impuesta en su momento y no solicitada por Yáñez.
El documento menciona que, ante cualquier eventualidad que requiera medidas de seguridad, Yáñez acudirá a las autoridades judiciales competentes, ya sea en España o en Argentina.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -