La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y le agradeció a Juan Pazo, Pablo Lavigne y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
El Gobierno nacional aprobó la venta de las acciones de la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a la compañía estadounidense ARC Energy. La Comisión Evaluadora, compuesta por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, recomendó la preadjudicación de las acciones del Estado nacional y provincial al consorcio IAF, cuyo principal socio es Arc Energy.
IAF ofreció 27 millones de dólares como aporte de capital, sujeto a un cronograma de integración según las necesidades de la empresa. Además, solicitó hasta el 31 de enero para refinanciar la deuda de IMPSA, que asciende a 576 millones de dólares. La oferta fue la única presentada tras un extenso proceso de privatización.
La Secretaría de Comercio indicó que "se acreditaron las condiciones de idoneidad, capacidad económica y financiera de los principales accionistas de IAF para cumplir con la capitalización que requiere IMPSA y su gerenciación". También señaló que IAF deberá obtener la conformidad de los acreedores para la renegociación de la deuda antes de proceder a la firma del contrato de compraventa de acciones y su posterior transferencia.
IMPSA, fundada en 1907, fabrica turbinas, grúas y reactores para los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología. La empresa está compuesta por acciones clase A (5,3% en manos de la familia Pescarmona), clase B (9,8% en manos de los acreedores) y clase C (63,7% del FONDEP y 21,2% de la provincia de Mendoza).
El Ministro de Economía, Luis Caputo, expresó en su cuenta de X: "Privatizamos IMPSA. Gran trabajo en equipo de Juan Pazo, Pablo Lavigne y el gobernador Alfredo Cornejo". La decisión de vender las acciones estatales busca alinearse con el objetivo de déficit cero del Gobierno nacional y evitar la asignación de recursos federales a empresas privadas.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -