Fuentes del caso confirmaron que el efectivo quedó imputado por presunto homicidio y fue trasladado a una dependencia policial para ser interrogado.
Femicidio en Villa Urquiza: un policía de la Federal fue detenido por asesinar a su tía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el comunicado difundido en redes sociales se dejó en claro que al no cumplir lo acordado, la empresa estatal “actúa con total desconsideración para con los/as trabajadores/as”.
Los gremios aeronáuticos APLA, APA, UPSA y Aeronavegantes advirtieron sobre la posibilidad de un "nuevo conflicto" paritario en Aerolíneas Argentinas. Según indicaron, la empresa se niega a la reapertura de la discusión salarial prevista para enero, proponiendo su inicio en febrero.
En un comunicado, los gremios señalaron que esta decisión “vulneran la confianza y la buena fe entre las partes” y que esta postura “implica llevarnos a un nuevo conflicto, que ya transitamos hace poco tiempo y conocemos las consecuencias”.
Los sindicatos manifestaron su intención de evitar un nuevo conflicto salarial en el sector, subrayando que “hemos dado muestras potentes de buena fe y compromiso” evidenciadas en el récord de pasajeros transportados durante la temporada de verano. También destacaron su confianza y responsabilidad en el cumplimiento de sus labores.
En la parte final de su comunicado, los gremios expresaron que Aerolíneas Argentinas, al no cumplir lo acordado, “actúa con total desconsideración para con los/as trabajadores/as”. En consecuencia, solicitaron que no haya “más dilaciones” y abogaron por una reapertura en la negociación paritaria en los términos originalmente pactados.
Fuentes del caso confirmaron que el efectivo quedó imputado por presunto homicidio y fue trasladado a una dependencia policial para ser interrogado.
Actualidad -
Karla Sofía Gascón, la actriz española protagonista del film del director francés Jacques Audiard, destaca al convertirse en la primera artista trans en ser candidata a la estatuilla como Mejor Actriz.
Cine y series -
El funcionario con pasado macrista se encargó de esquivar el tema y dejó en claro que se saldrá de las restricciones cambiarias cuando se den "las tres condiciones que nos hemos planteado estén dadas".
Actualidad -
Anteriormente, se celebraron pactos con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda, República Dominicana, Etiopía y Qatar.
Actualidad -