El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el comunicado difundido en redes sociales se dejó en claro que al no cumplir lo acordado, la empresa estatal “actúa con total desconsideración para con los/as trabajadores/as”.
Los gremios aeronáuticos APLA, APA, UPSA y Aeronavegantes advirtieron sobre la posibilidad de un "nuevo conflicto" paritario en Aerolíneas Argentinas. Según indicaron, la empresa se niega a la reapertura de la discusión salarial prevista para enero, proponiendo su inicio en febrero.
En un comunicado, los gremios señalaron que esta decisión “vulneran la confianza y la buena fe entre las partes” y que esta postura “implica llevarnos a un nuevo conflicto, que ya transitamos hace poco tiempo y conocemos las consecuencias”.
Los sindicatos manifestaron su intención de evitar un nuevo conflicto salarial en el sector, subrayando que “hemos dado muestras potentes de buena fe y compromiso” evidenciadas en el récord de pasajeros transportados durante la temporada de verano. También destacaron su confianza y responsabilidad en el cumplimiento de sus labores.
En la parte final de su comunicado, los gremios expresaron que Aerolíneas Argentinas, al no cumplir lo acordado, “actúa con total desconsideración para con los/as trabajadores/as”. En consecuencia, solicitaron que no haya “más dilaciones” y abogaron por una reapertura en la negociación paritaria en los términos originalmente pactados.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -