La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente acusó al intendente marplatense de "deshumanizar al pueblo" y cuestionó las medidas impuestas contra vendedores ambulantes y cuidacoches.
Durante su visita a Mar del Plata para presentar su libro "Argentina Humana", el dirigente social Juan Grabois brindó un discurso en el que dejó en claro que harán "correr" al presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el intendente local, Guillermo Montenegro.
Además, presentó una denuncia judicial contra Montenegro por "abuso de autoridad" hacia personas en situación de calle. "Vamos a derrotar a los que deshumanizan a nuestro pueblo, a Montenegro, a Bullrich, a Milei, a Caputo, a Sturzenegger y a toda esa banda de hijos de puta que los vamos a hacer correr", expresó enfáticamente.
También acusó al intendente local de "deshumanizar al pueblo" y destacó que la denuncia busca que "se le ablande el corazón" y comprenda que "a una persona con problemáticas de adicciones hay que tratarla como un ser humano".
Y, sobre el trato hacia vendedores ambulantes y cuidacoches, señaló que "lo hacen porque no tienen otro laburo para hacer. En vez de perseguirlos hay que regularizarlos" y criticó el sistema de estacionamiento medido en Mar del Plata, al calificarlo como un "curro" que le cuesta al pueblo "unas cuantas decenas de millones de pesos por mes".
Luego, en respuesta a sus dichos, el intendente Montenegro acusó a Grabois de utilizar una "lógica del apriete" y de pedir planes continuamente. "A los trapitos y fisuras que ranchan en cajeros y amedrentan a los trabajadores que quieren retirar plata a cualquier hora del día: en Mar del Plata no", declaró en sus redes sociales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -