“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación viajará con motivo de la invitación especial que recibió para asistir a la asunción de Donald Trump el próximo 20 de enero.
En el marco de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei se reunirá el domingo 19 de enero con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en Washington. La reunión será un día antes de la asunción de Trump como mandatario de Estados Unidos, a la que Milei irá como invitado especial.
El encuentro con Georgieva se produce pocos días después de que elogie las reformas económicas implementadas por el gobierno libertario y los resultados obtenidos en su primer año de gestión.
Y, por otro lado, desde la Casa Rosada, se destacaron estas declaraciones públicas de Georgieva, consideradas un respaldo oportuno mientras se negocia un nuevo acuerdo con el organismo.
Según fuentes informó Clarín, el acuerdo con el FMI "está casi cerrado", con expectativas de que la entidad otorgue entre 11.000 y 13.000 millones de dólares en fondos frescos. Estos recursos se destinarán a refinanciar los vencimientos de la deuda de 44.000 millones de dólares tomada en 2018 y renegociada en 2022.
El presidente Milei viajará en un vuelo especial que partirá el viernes a las 23:59 y llegará a Washington el sábado por la mañana. Su agenda incluye, además del encuentro con Georgieva, su participación en diversos eventos, culminando el lunes con la toma de posesión de Donald Trump.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -