El organismo recortó sus pronósticos para la actividad local. También proyectó más desempleo y peores indicadores para 2026.

Economía argentina | El FMI espera menor crecimiento y mayor inflación en 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad", apuntó la ex mandataria.
Tras la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un descargo al que tituló: "Los límites", y destacó dos movilizaciones que en gran medida compartió casi todo el arco político sin distinción. "No tuvieron que ver con la ideología, sino con aspiraciones y emociones", precisó la titular del Partido Justicialista (PJ).
La ex presidenta se refirió de esa manera a la Marcha Federal Universitaria y a la movilización del Orgullo Antifascista y Antirracista, a las que catalogó como las "más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos “ideológicos” -con amenazas de clausura de derechos-".
"La marcha de ayer -cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGTB en el discurso de Davos- terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad", afirmó Fernández de Kirchner, y continuó: "La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia".
"Derecho a la felicidad y prosperidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", catapultó.
Sobre la marcha en defensa de las universidades públicas, la exmandataria señaló que "fue masiva y no fue ideológica, más allá de que la universidad pública y gratuita es un postulado histórico del movimiento popular, nacional y democrático".
"Al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades Milei chocó con el sueño de los argentinos -que nosotros los peronistas definimos como movilidad social ascendente- y que en realidad se expresa en algo menos científico y mucho más sencillo: la aspiración de lograr prosperidad, no solo en lo económico, sino también en el reconocimiento de la comunidad en la que cada uno vive", concluyó.
El organismo recortó sus pronósticos para la actividad local. También proyectó más desempleo y peores indicadores para 2026.
Actualidad -
De este modo, quedó conformada la lista del oficialismo nacional en el distrito. Sin embargo, no habrá reimpresión de boletas, por lo que los electores seguirán viendo la imagen de José Luis Espert.
Actualidad -
El libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch será designado este martes como nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, luego de que José Luis Espert pidiera licencia tras quedar involucrado en una denuncia por presunto cobro irregular de aportes de campaña.
Actualidad -
Los analistas prevén que el indicador podría superar la barrera del 2% después de cuatro meses bajo ese umbral.
Actualidad -
El presidente sellará con una foto con su par republicano el apoyo financiero de Estados Unidos.
Actualidad -