Un andinista polaco murió este sábado por la mañana mientras ascendía hacia la cumbre del cerro Aconcagua, en la provincia argentina de Mendoza. Luego de que dieran la alerta de emergencia, el personal médico de salud intentó asistirlo, pero los métodos de reanimación aplicados no tuvieron efecto.
El incidente ocurrió alrededor de las 10:40, cuando un guía de montaña que realizaba el ascenso alertó al Servicio Médico de Nido de Cóndores sobre la descompensación de uno de sus clientes en las proximidades del sector conocido como La Cueva. Se trataba de un montañista, de 52 años, identificado como Arkadiusz Wudarski.
El turista se desvaneció a unos 6.600 metros de altitud durante el recorrido que realizaba acompañado por un guía y otros excursionistas, cuando el grupo de andinistas se encontraban a solo unos 100 metros de distancia de la cumbre del cerro.
Después de que el instructor tomara contacto con los profesionales del Servicio Médico de Nido de Cóndores, estos le indicaron que le suministrara dexametasona. Según la información publicada por Los Andes, la dosis no hizo efecto, debido a que Wudarski presentaba un pulso débil y no mostró mejoría.
A raíz de esto, los médicos autorizaron al guía para que le aplicara una inyección de adrenalina. No obstante, el andinista siguió sin ofrecer respuestas, hasta que notaron que había perdido el pulso. Por este motivo, el guía intentó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) durante 30 minutos, pero no tuvo éxito.
Minutos después, el personal de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM), acompañado de un médico, arribaron al lugar de los hechos y, tras revisar al andinista, se confirmó que había perdido los signos vitales. Por el momento, no se reveló cuáles fueron las causas que le provocaron la muerte a Wudarski.
La muerte del andinista polaco se registró como la primera ocurrida durante la temporada 2024-2025, la cual comenzó el pasado 1 de noviembre y finalizará el próximo 30 de abril.