Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión tuvo lugar dos días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el retiro de su país del máximo organismo de derechos humanos de la ONU.
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Sa ar, informó este jueves al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) que Israel ya no participará en él.
La decisión israelí tuvo lugar dos días después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el retiro de su país del máximo organismo de derechos humanos de la ONU.
Sa ar escribió al presidente del CDHNU, Jurg Lauber, que "la decisión fue tomada en vista del sesgo institucional actual y constante contra Israel en el Consejo de Derechos Humanos, el cual ha sido persistente desde su instauración en 2006".
El ministro mencionó que el consejo se "ha convertido en un instrumento político y en una plataforma conveniente, utilizada cínicamente para alcanzar ciertos objetivos políticos, para golpear y deslegitimar a Israel".
El canciller afirmó que Israel fue sometido a más de 20 por ciento de todas las resoluciones condenatorias aprobadas en el consejo, "más que (las aprobadas) contra Irán, Cuba, Corea del Norte y Venezuela combinadas".
Añadió que desde el 7 de octubre de 2023, "el consejo ha empleado cada plataforma para difundir desinformación y calumnias sangrientas contra Israel".
El ministro escribió en la red social X que "al sumarse a la decisión justa del presidente Trump, Israel ya no tolerará el flagrante antisemitismo del consejo".
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -