El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los liberados son Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56.
El grupo terrorista Hamas liberó a tres rehenes israelíes tras 16 meses de cautiverio en la Franja de Gaza. Es la quinta liberación desde el inicio del alto al fuego.
Los liberados son Or Levy, de 34 años, Eli Sharabi, de 52, y el alemán-israelí Ohad Ben Ami, de 56. Para su liberación, fueron exhibidos en un podio en un acto organizada por integrantes del grupo en la ciudad gazatí de Deir el Balah, en el centro del enclave.
El Foro de las Familias de rehenes israelíes denunció "imágenes chocantes" durante la liberación de los tres, quienes fueron obligados a hablar desde el podio por un integrante del grupo encapuchado.
Posteriormente los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja y luego al ejército de Israel. Como parte del acuerdo, que contempla la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de 1900 prisioneros palestinos, Israel liberó 183 palestinos. Entre ellos 18 condenados a cadena perpetua, 54 con sentencias de larga duración y 111 detenidos.
Desde el 19 de enero fueron liberados 21 rehenes y 582 palestinos. Según fuentes oficiales, más de 65 rehenes continúan en Gaza.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -