Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La toma de ganancias tras los recientes récords y la incertidumbre sobre el acuerdo con el FMI marcaron la jornada financiera.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street y la deuda soberana registraron una caída, mientras que el riesgo país superó los 700 puntos. El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires descendió un 4,9%, ubicándose en su nivel más bajo desde el 11 de diciembre.
Desde el sector financiero señalaron que el ajuste de los mercados responde a la toma de ganancias tras el alza de los activos argentinos en los últimos meses. "Creemos que puede ser una sana corrección tras el impresionante rally de los activos argentinos en 2024, aunque seguimos viendo factores a monitorear", sostuvo Juan Franco, economista jefe del Grupo SBS.
El ministro de Economía, Luis Caputo, consideró "entendible" el comportamiento de los activos, destacando que habían alcanzado precios récord a mediados de enero.
En Nueva York, los ADR y acciones argentinas registraron pérdidas, con Telecom cayendo un 8% y Banco Francés un 7,6%. En el mercado de bonos, los Bonares y Globales cedieron en promedio un 1%, mientras que el riesgo país elaborado por JP Morgan avanzó 30 unidades hasta los 710 puntos.
Desde el sector financiero explicaron que el ajuste del mercado responde, además de la toma de ganancias, a un contexto externo adverso tras la imposición de nuevos aranceles en Estados Unidos.
En el mercado cambiario, el peso mayorista se mantuvo en 1.055,75 por dólar, con una brecha del 14,6% respecto del tipo de cambio informal, que cerró en 1.210 unidades. En las cotizaciones financieras, el Contado con Liquidación alcanzó los 1.196,4 pesos y el MEP los 1.187,6 pesos por dólar.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -