El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que "decir que el Gobierno no se ocupa de los incendios es mentir" y sostuvo que el Poder Ejecutivo "ha puesto todo lo que tiene" para combatirlos.
Además, anunció que se incluirá en las sesiones extraordinarias del Congreso una modificación al Código Penal para establecer penas más severas para quienes inicien incendios.
En diálogo con AM 550 Radio Colonia, Francos fue consultado sobre la posible participación de integrantes del colectivo mapuche en los incendios en la Patagonia y respondió que "no es una creencia", sino que "tenemos información de que la organización RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) ha sido parte de los incendios".
Asimismo, aseguró que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "los ha declarado organización terrorista y va a perseguir a (Facundo) Jones Huala hasta meterlo otra vez preso".
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también se refirió a la situación a través de sus redes sociales y afirmó que "terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios" y sostuvo que "van a pagar tras las rejas" y ratificó que el proyecto para endurecer las penas será tratado en el Congreso.

El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.
Actualidad -

La resolución del Tribunal Oral establece topes semanales, horarios y un máximo de asistentes por encuentro. Antes de conocerse el fallo, la ex mandataria defendió la reunión que mantuvo con nueve economistas.
Actualidad -

El bloque oficialista elevó su número a 91 integrantes y mantiene negociaciones para incorporar a otros dos diputados, mientras se abren posibles reacomodamientos en el peronismo.
Actualidad -

Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.
Actualidad -

La ministra celebró la aplicación del protocolo antipiquetes en la manifestación llevada a cabo por la organización sindical.
Actualidad -

El nuevo régimen deja atrás el esquema que regía desde 2002 y establece trámites digitalizados y criterios comunes para operadores, guías y emprendimientos turísticos.
Actualidad -