La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.

La Ciudad de Buenos Aires cobrará la atención médica en instituciones públicas a los extranjeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tenista argentino, que venía de superar al segundo preclasificado del torneo, Holger Rune, cayó en los cuartos de final ante el brasileño Joao Fonseca.
El tenista argentino Mariano Navone cayó este viernes ante el brasileño Joao Fonseca y quedó eliminado en los cuartos de final del ATP 250 de Buenos Aires, también conocido como Argentina Open.
Navone, que venia de dar un batacazo en los octavos de final al imponerse en sets corridos ante el danés Holger Rune, dio pelea ante Fonseca (99°), una de los jóvenes que irrumpió recientemente en el circuito profesional, pero perdió por 6-3, 4-6 y 7-5.
De esta manera, el brasileño de 18 años, que venía de eliminar en las rondas previas a los argentinos Federico Coria y Tomás Etcheverry, disputará su primera semifinal a nivel ATP. En esta instancia, se medirá con el serbio Laslo Djere (112°), que viene de eliminar a Thiago Seyboth Wild (77°) por 7-6 (3) y 6-3.
Por otro lado, la otra semifinal la disputarán el español Pedro Martínez, quien avanzó tras la baja del italiano Lorenzo Musetti, y el ganador del cruce entre el argentino Francisco Cerúndolo (28°) y el alemán Alexander Zverev (2°).
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -