Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se da en el marco de la eliminación de intermediaciones dispuesta por el Gobierno. Para los afiliados directos, las subas serán de entre 1,9% y 2,2%.
Las empresas de medicina prepaga informaron a sus afiliados que aquellos que derivan aportes a través de una obra social no tendrán aumentos en marzo, en línea con una resolución del Gobierno. OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medifé y OMINT, entre otras, confirmaron la medida.
Las entidades comunicaron incrementos de entre 1,9% y 2,2% en las cuotas de marzo para los afiliados directos, mientras que quienes abonan una parte mediante la derivación de aportes y contribuciones mantendrán los valores de febrero. El Gobierno señaló que la eliminación de intermediaciones en el sistema tuvo un impacto en la determinación de estos montos.
Según la resolución, las prepagas recibirán de forma directa los aportes de los afiliados sin la intervención de obras sociales. Para los planes corporativos, donde las empresas empleadoras cubren los costos, el fin de la triangulación implicará una reducción en los gastos.
Desde el Gobierno afirmaron que “estos aumentos de 0% son consecuencia de la acción del gobierno que le puso fin a las intermediaciones y tuvo un doble impacto positivo: terminó con un negocio millonario de la casta y permitió un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios”. En tanto, el Hospital Italiano, el Hospital Alemán y el Cemic aplicarán subas de 2,2%, 1,9% y 2,2%, respectivamente.
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -