El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dio un comunicado en cadena nacional.
Javier Milei dio un discurso en cadena nacional por la apertura del 143° período de sesiones ordinarias en el Congreso. El presidente defendió su gestión económica y política, criticó a Axel Kicillof y habló sobre la reforma impositiva y migratoria.
Primero se realizó la firma de los libros de honor de Diputados y Senadores, donde el presidente escribió "Viva la libertad carajo" escoltado por los presidentes de ambas cámaras: Victoria Villarruel, vicepresidenta, y Martin Menem, presidente de la cámara de Diputados.
Comenzó el discurso sosteniendo que el país es "radicalmente distinto" de lo que era hace un año y destacó sus medidas económicas: "Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no paran de llorar". Al mismo tiempo, defendió la eliminación de la obra pública diciendo que "no genera trabajo, genera impuestos" y celebró los 40.000 despidos del sector público y la "eliminación" de organismos como el INADI, INCAA, el Ministerio de la Mujer y la agencia Télam.
El presidente dio sus condolencias por el caso de Kim Gómez y aprovechó a criticar a Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. Milei sostuvo que la gestión del gobernador es "wokismo jurídico". "Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros" dijo en referencia a los problemas de inseguridad que afronta la provincia.
Milei prometió “la reforma del Código Penal más importante de los últimos 100 años” centrándose en agravar todas las penas de delitos. Además, de la modificación del régimen de legítima defensa y las penalidades a personas involucradas en incendios voluntarios.
Dentro de su agenda también agregó la reforma impositiva, con la intención de “reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente seis impuestos"; la “reforma migratoria” para que los extranjeros en la Argentina "paguen por los servicios que utilizan" y para “permitir a las universidad cobrarles a los que no son residentes permanentes” y pidió apoyo al Congreso para el nuevo acuerdo del FMI.
"Aunque les cueste y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente. Si aceptan mi oferta, veré que están dispuestos a involucrarse en lo que el país necesita. Caso contrario, habrán demostrado que el único camino para cambiar el país, es cambiar este Congreso”, dijo en el cierre del comunicado refiriendo a las elecciones legislativas.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -