La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.

Caputo habló con Georgieva | El FMI reiteró su apoyo al Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No se pudo confirmar si el teléfono se reseteó previamente o los peritos actuaron de manera imprudente.
En la investigación por el intento de homicidio de Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en 2022, aún no se ha podido acceder al celular de Fernando Sabag Montiel, acusado de efectuar el atentado apuntándole un arma directamente en la cara.
La jueza federal María Servini concluyó que “con los medios que se cuentan resulta imposible ir un paso más allá y determinar con un mínimo de probabilidad las razones que efectivamente motivaron el reinicio del celular de Sabag Montiel“.
Había dos hipótesis: hubo una actuación dolosa a imprudente de los peritos, por lo cual fueron denunciados, o una interacción inesperada entre el software que se usó y el que estaba instalado en el celular.
Al momento de la detención del acusado, luego del 1 de septiembre de 2022, Sabag Montiel se negó a dar su clave de bloqueo por lo que se procedió a realizar un peritaje. Pero al seguir con el procedimiento, el teléfono se encendió y quedó reseteado, por lo que no se pudo acceder al contenido. Allí es cuando se inició una causa judicial paralela para descubrir las razones del bloqueo.
Sin embargo, no se puede determinar cual de las dos opciones fue la que realmente imposibilitó el ingreso al celular por lo que Servini sobreseyó a Alejandro Heredia, Camila Seren y Pablo Kaplan, los peritos que trabajaron sobre el teléfono.
A pesar de todo, la Justicia continua intentando el acceso al celular. El próximo jueves se hará el último intento a pedido de Gabriela Baigún, la fiscal del juicio oral en el que están siendo juzgados Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. Lo llevarán a cabo los peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración General de la Nación y de la Gendarmería Nacional.
Los especialistas advirtieron que el procedimiento presenta elevados riesgos y que posiblemente sea la última oportunidad de intentar acceder antes de que el dispositivo quede en inutilidad.
La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.
Actualidad -
Su padre contó que la última cirugía realizada en el Ramos Mejía resultó exitosa, aunque advirtió que el proceso será largo y requerirá paciencia.
Actualidad -
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. " No vamos a entrar en el juego populista", dijo. Al mismo tiempo, la Casa Rosada intenta acercarse a los mandatarios provinciales.
Actualidad -
Belgrano y San Martín de San Juan abren la jornada este jueves. Boca visitará a Rosario Central y River a Estudiantes. Además, habrá atractivos duelos como Racing ante San Lorenzo y Huracán frente a Vélez.
Deportes -