El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Vaticano indicó que “observa una ligera y gradual mejoría” en el estado del Papa Francisco y tiene "una buena respuesta a la terapia”.
El Papa Francisco muestra una "buena respuesta a la terapia" a casi un mes de su internación en el Policlínico Gemelli de Roma, Italia, aunque su pronóstico continúa siendo "reservado", informó el Vaticano en un nuevo parte médico difundido este sábado.
El Vaticano indicó que su Santidad “observa una ligera y gradual mejoría” en su estado y "demuestra una buena respuesta a la terapia”. Además, destacaron que “las condiciones clínicas del Santo Padre se han mantenido estables en los últimos días”. Incluso, en el último parte médico advirtieron que Francisco “ha permanecido siempre sin fiebre". "El intercambio gaseoso ha mejorado, la química sanguínea y las pruebas hemocrocigométricas se confirman estables”, añadieron.
Sin embargo, el parte indica que la cautela continúa: “Los médicos, para poder completar estas primeras mejoras en los próximos días, mantienen prudentemente el pronóstico reservado”.
El Vaticano reveló el jueves pasado el primer audio del sumo pontífice desde que se encuentra en el hospital Gemelli de Roma. La declaración fue breve y se difundió en la Plaza de San Pedro, poco antes del comienzo de la oración del rosario por su salud: "Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo en español y con un tono de voz débil.
Francisco también compartió un mensaje en el que advirtió que “una sociedad justa no se construye eliminando a los no nacidos indeseados”, ni tampoco excluyendo a ancianos y enfermos en situación de dependencia.
El mensaje fue dirigido al Movimiento para la Vida, una organización que defiende la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, y fue leído en su nombre por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, durante una misa en la basílica de San Pedro.
En sus palabras, el pontífice argentino expresó su gratitud hacia quienes apoyan a mujeres con embarazos difíciles o inesperados, subrayando la importancia de su labor en un mundo donde, según lamentó, se ha extendido una preocupante “cultura del descarte”. “Por eso se necesitan más que nunca personas de toda edad que se esfuercen concretamente en el servicio de la vida humana, sobre todo cuando es más frágil y vulnerable porque es sagrada, creada por Dios para un destino grande y hermoso”, escribió el Papa en su mensaje.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -