Es la segunda baja confirmada esta semana, en la antesala de la reconfiguración del Gabinete que prepara el Presidente.

Cúneo Libarona dejará de ser el ministro de Justicia después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios denuncian que el poder adquisitivo cayó un 65% el año pasado y que los aumentos otorgados por decreto fueron insuficientes frente a la inflación.
Este lunes, el Frente Sindical de Universidades Nacionales inició un paro de 48 horas en rechazo a las políticas del gobierno y en reclamo de mejoras salariales y financiamiento para las universidades públicas. La medida se extenderá hasta el martes y la acompañará una movilización al Congreso el día miércoles.
Ante esto, la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu) expresó que "el incremento salarial del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero, impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU), continúa profundizando la pérdida salarial acumulada durante el año 2024".
Además, los gremios denunciaron que el poder adquisitivo cayó un 65% el año pasado y que los aumentos otorgados por decreto fueron insuficientes frente a la inflación, con un 1% en diciembre, 1,5% en enero y 1,2% en febrero, mientras que la inflación mensual fue del 2,7%, 2,2% y 2,4%, respectivamente.
En ese sentido, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado titulado "Nuevo año, los mismos problemas", en el que sostuvo que "el sistema universitario público argentino atraviesa una seria situación de desfinanciamiento en todos los ámbitos de su desempeño institucional" y que "las paritarias salariales no funcionan y los magros incrementos otorgados por decreto, lejos de recomponer la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, continúan agravando la situación con aumentos por debajo de la inflación". También denunció que "las becas estudiantiles están congeladas desde agosto de 2024 y sus montos están alejados de cubrir necesidades mínimas".
El Frente Sindical también llamó "a todos los sectores de la sociedad, tanto al público como al privado, organizaciones sindicales, sociales, políticas, a pronunciarse y apoyar las acciones en defensa de la universidad pública con salarios dignos".
Es la segunda baja confirmada esta semana, en la antesala de la reconfiguración del Gabinete que prepara el Presidente.
Actualidad -
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
El Mengão se impuso por 1 a 0 con un gol de Marcos Rojo en contra tras un rebote. El próximo miércoles, la serie se definirá en Avellaneda.
Deportes -