Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.

Por segundo día, miles de personas despiden al Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro Caputo dejó en claro que este resultado "se logró tras la expiración del Impuesto PAIS en diciembre" y que "este tributo había aportado recursos por 0,2% del PIB en el mismo período de 2024".
El Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional cerró febrero con un superávit financiero de $310.726 millones. Según el reporte oficial, este resultado se alcanzó a partir de un superávit primario de $1.176.915 millones y un pago de intereses de deuda por $866.189 millones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo en la red social X que estos números ratifican el "compromiso" del presidente Javier Milei y su equipo "con el orden fiscal, ancla fundamental del programa económico y condición necesaria para una economía robusta que genere empleo de calidad y recuperación de salarios e ingresos de manera sostenida en el tiempo".
También señaló que la administración de las cuentas públicas permitió "asistir rápidamente a las familias damnificadas de Bahía Blanca" tras el temporal y la inundación que dejó 16 víctimas fatales. "Lo hicimos sin recurrir al endeudamiento ni a la emisión monetaria", afirmó. Hasta el momento, el Gobierno destinó $10.000 millones para la reconstrucción de la ciudad, cuya inversión total se estima en $400.000 millones.
En cuanto al superávit, Caputo detalló que en el primer bimestre de 2025 se alcanzó un saldo primario positivo de 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y un superávit financiero del 0,1%. Además, indicó que "alrededor de un 70%" del pago de intereses "correspondió a compromisos con el Fondo Monetario Internacional".
El funcionario explicó que este resultado "se logró tras la expiración del Impuesto PAIS en diciembre", y precisó que "este tributo había aportado recursos por 0,2% del PIB en el mismo período de 2024". "Este resultado se obtuvo luego de haber alcanzado en 2024 el primer superávit financiero anual en 14 años, y el mayor en 16 años, honrando además con la totalidad de las obligaciones contraídas por el Sector Público Nacional", agregó.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Economía, en febrero los ingresos totales del Sector Público Nacional alcanzaron los $9.732.768 millones, mientras que los gastos primarios sumaron $8.555.853 millones, con un incremento interanual del 75,8% y 98,8%, respectivamente.
Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.
Actualidad -
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -