La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro Caputo dejó en claro que este resultado "se logró tras la expiración del Impuesto PAIS en diciembre" y que "este tributo había aportado recursos por 0,2% del PIB en el mismo período de 2024".
El Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional cerró febrero con un superávit financiero de $310.726 millones. Según el reporte oficial, este resultado se alcanzó a partir de un superávit primario de $1.176.915 millones y un pago de intereses de deuda por $866.189 millones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo en la red social X que estos números ratifican el "compromiso" del presidente Javier Milei y su equipo "con el orden fiscal, ancla fundamental del programa económico y condición necesaria para una economía robusta que genere empleo de calidad y recuperación de salarios e ingresos de manera sostenida en el tiempo".
También señaló que la administración de las cuentas públicas permitió "asistir rápidamente a las familias damnificadas de Bahía Blanca" tras el temporal y la inundación que dejó 16 víctimas fatales. "Lo hicimos sin recurrir al endeudamiento ni a la emisión monetaria", afirmó. Hasta el momento, el Gobierno destinó $10.000 millones para la reconstrucción de la ciudad, cuya inversión total se estima en $400.000 millones.
En cuanto al superávit, Caputo detalló que en el primer bimestre de 2025 se alcanzó un saldo primario positivo de 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y un superávit financiero del 0,1%. Además, indicó que "alrededor de un 70%" del pago de intereses "correspondió a compromisos con el Fondo Monetario Internacional".
El funcionario explicó que este resultado "se logró tras la expiración del Impuesto PAIS en diciembre", y precisó que "este tributo había aportado recursos por 0,2% del PIB en el mismo período de 2024". "Este resultado se obtuvo luego de haber alcanzado en 2024 el primer superávit financiero anual en 14 años, y el mayor en 16 años, honrando además con la totalidad de las obligaciones contraídas por el Sector Público Nacional", agregó.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Economía, en febrero los ingresos totales del Sector Público Nacional alcanzaron los $9.732.768 millones, mientras que los gastos primarios sumaron $8.555.853 millones, con un incremento interanual del 75,8% y 98,8%, respectivamente.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -