La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Santiago Gómez Cora, head coach del seleccionado nacional de rugby seven, confirmó este martes la lista de jugadores que afrontarán los torneos de Hong Kong y Singapur.
Los Pumas 7s confirmaron este martes su plantel para afrontar las últimas dos etapas de la fase regular del Circuito Mundial de Seven 2024/25.
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora afrontará los torneos de Hong Kong y Singapur con el objetivo de mantener el liderazgo en el ranking, donde actualmente marcha primero con 68 puntos.
La primera etapa de la gira por Asia se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo, mientras que la segunda tendrá lugar los días 5 y 6 de abril. En el primer certamen en el continente asiático, Argentina integra el Grupo A junto con Irlanda, Estados Unidos y Fiji.
Los Pumas 7s atraviesan un gran momento en el Circuito, ya que lograron las medallas de oro en Perth y Vancouver. Además, obtuvieron el bronce en Dubai y un quinto puesto en Ciudad del Cabo.
Con el sueño de coronarse en la fase regular por segundo año consecutivo, el equipo argentino buscará seguir haciendo historia en Asia antes de la gran definición en Los Ángeles.
El plantel de Los Pumas 7s para la gira por Asia
Pumas 7s: Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -