La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sesión especial no pudo realizarse por la ausencia de legisladores. Solo 36 diputados asistieron, lo que es un número lejano a los 47 necesarios para habilitar el debate.
La sesión convocada en la Legislatura bonaerense para tratar la suspensión de las elecciones primarias previstas para el 13 de julio no se llevó a cabo por falta de quórum. La convocatoria, solicitada por La Libertad Avanza (LLA), reunió a 36 legisladores, lejos de los 47 necesarios para iniciar el debate.
Entre los presentes estuvieron diputados de LLA, PRO y una decena de legisladores cercanos al gobernador Axel Kicillof. Ante la ausencia del resto de los legisladores, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Alexis Guerrera, levantó la sesión.
El debate había sido impulsado por el presidente del bloque de LLA, Agustín Romo, con un proyecto que establece la suspensión de las PASO, al que se suma una iniciativa del diputado massista Rubén Eslaiman en la misma dirección.
Mientras tanto, en el oficialismo provincial hay diferencias, debido a que Kicillof respalda la suspensión de las primarias, mientras que Cristina Kirchner sostiene la necesidad de mantenerlas. La definición dependerá de un acuerdo entre los principales referentes del peronismo, que incluye también al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
De esta manera, según informó Noticias Argentinas, se convocaría a una nueva sesión el 27 de marzo para retomar el tratamiento del tema. En paralelo, se discute el posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -