Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sesión especial no pudo realizarse por la ausencia de legisladores. Solo 36 diputados asistieron, lo que es un número lejano a los 47 necesarios para habilitar el debate.
La sesión convocada en la Legislatura bonaerense para tratar la suspensión de las elecciones primarias previstas para el 13 de julio no se llevó a cabo por falta de quórum. La convocatoria, solicitada por La Libertad Avanza (LLA), reunió a 36 legisladores, lejos de los 47 necesarios para iniciar el debate.
Entre los presentes estuvieron diputados de LLA, PRO y una decena de legisladores cercanos al gobernador Axel Kicillof. Ante la ausencia del resto de los legisladores, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Alexis Guerrera, levantó la sesión.
El debate había sido impulsado por el presidente del bloque de LLA, Agustín Romo, con un proyecto que establece la suspensión de las PASO, al que se suma una iniciativa del diputado massista Rubén Eslaiman en la misma dirección.
Mientras tanto, en el oficialismo provincial hay diferencias, debido a que Kicillof respalda la suspensión de las primarias, mientras que Cristina Kirchner sostiene la necesidad de mantenerlas. La definición dependerá de un acuerdo entre los principales referentes del peronismo, que incluye también al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
De esta manera, según informó Noticias Argentinas, se convocaría a una nueva sesión el 27 de marzo para retomar el tratamiento del tema. En paralelo, se discute el posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -