La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado nipón sigue invito en las Eliminatorias asiáticas y, con la victoria frente a Baréin por 2 a 0, consiguió un boleto para su octava Copa del Mundo consecutiva.
Japón es el primer equipo en sacar pasaje para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Este jueves, el seleccionado nipón le ganó 2 a 0 a Baréin y selló la clasificación mundialista a falta de tres fechas por disputarse en las Eliminatorias asiáticas.
Daichi Kamada y Takefusa Kubo fueron los autores de los goles del conjunto dirigido por Hajime Moriyasu, que estiraron su invicto a siete partidos (6 victorias y un empate) y se mantienen en lo más alto de la Zona C, con 19 puntos.
Es el octavo Mundial consecutivo al que accede Japón desde su participación en Francia 1998, donde quedó eliminado en la primera ronda tras sufrir tres derrotas, entre ellas, ante la Selección Argentina, quien se impuso por 1 a 0 con un gol de Gabriel Batistuta.
De esta manera, Japón se suma a los tres anfitriones entre los clasificados a la Copa del Mundo, que por primera vez contará con la participación de 48 equipos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -