La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Disconformes con los manejos de Cristina Kirchner, cuatro legisladores del interior del país conformaron un nuevo espacio llamado "Convicción Federal". "Hay quienes no estamos tan cerca de la ex presidenta", admitió uno de ellos.
El bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) se fracturó después de que cuatro legisladores, disconformes con la conducción de Cristina Kirchner, decidieran conformar un nuevo espacio llamado "Convicción Federal".
Este nuevo espacio está conformado por los senadores Fernando Aldo Salino (San Luis), Guillermo Andrada (Catamarca), Carolina Moisés (Jujuy) y Fernando Rejal (La Rioja). Salino será su presidente y Moisés, su vice.
Si bien este bloque es independiente de UxP, sus integrantes aclararon que permanecerán dentro del bloque kirchnerista, donde ya conviven Unión Ciudadana y Frente Nacional y Popular.
"Tenemos una mirada distinta en algunas cuestiones. Queremos aportar una mirada más federal, productiva. Creemos que la salida de Argentina está en las provincias", justificó Salino la conformación de este nuevo bloque.
Expuso, además, el malestar de estos cuatro legisladores con la conducción de la ex presidenta al frente del Partido Justicialista: "Dentro de nuestro espacio hay quienes están más cerca de Cristina Kirchner y quienes no estamos tan cerca".
Según describió en diálogo con radio La Red, la decisión fue conversada con los referentes del interbloque de Unión por la Patria.
"Creemos que a partir de alguna mirada, de alguna idea que tenemos, que siempre tiene que ver con contribuir, con trabajar, frente a un Gobierno que plantea ignorar al Parlamento, podíamos hacer algún aporte si hacíamos este bloque", señaló.
Consultado por estos cambios en el tablero legislativo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no descartó una escisión aún mayor.
"Por ahí aparece otra ruptura. Hay mucha gente de justicialismo que no está de acuerdo con su conducción [de la ex presidenta]", sostuvo Francos en declaraciones al mismo medio.
También opinó que estos movimientos demuestran que la ex vicepresidenta "no domina el justicialismo". "Eso la pone nerviosa -consideró- y quiere generar estas posiciones de supuesto cuestionamiento al Gobierno y ciera violencia para generar un clima de inestabilidad política".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -