Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Existen amenazas por parte de operadores", afirmó José Mayans. La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión especial para el 3 de abril para tratar los pliegos del juez federal y Manuel García-Mansilla.

El senador de Unión por la Patria (UP), José Mayans, denunció amenazas para aprobar el pliego del juez federal Ariel Lijo, uno de los dos candidatos del Gobierno nacional para integrar la Corte Suprema de Justicia.
"Ese tipo de amenazas se hacen. Confirmo que ese así, existen ese tipo de amenazas, de parte de operadores", dijo hoy el legislador, durante una entrevista con Radio 10. Fue ante una pregunta acerca de una información que publicó el periodista Gustavo Ybarra en el diario La Nación, revela el temor de algunos legisladores a una posible "venganza" del magistrado en caso de que su nominación para el máximo tribunal sea rechazada.
Vale recordar que como titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº4, Lijo tiene a su cargo causas por corrupción, defraudación a la administración pública y delitos económicos y financieros.
En marzo del año pasado, el presidente Javier Milei propuso a Lijo y al jurista Manuel García-Mansilla como integrantes de la Corte Suprema. Sus pliegos, sin embargo, quedaron trabados en el Senado por la falta de acuerdos con la oposición.
En febrero de este año, el mandatario firmó el Decreto para designarlos jueces de la Corte en comisión.. Esto quiere decir que permanecerán en el cargo por un año hasta que el Senado resuelva su situación. García-Mansilla ya juró como ministro de la Corte, pero Lijo aún no. Es que el juez intenta conseguir una licencia extraordinaria para no perder la titularidad de su juzgado. El pedido ya fue rechazado por la Corte y por ahora Lijo no tiene pensado renunciar a su cargo, por lo que la única vía que le queda para acceder a una poltrona de la Corte es conseguir el aval de al menos dos tercios de los senadores presentes en sesión especial.
La vicepesidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión especial en el Senado para el próximo 3 de abril, tras un pedido del interbloque de Unión por la Patria, para tratar los pliegos de los candidatos del oficialismo.
El interbloque peronista se había manifestado contra los nombramientos por decreto de los jueces, pero la fractura que se produjo en las últimas horas plantea dudas acerca de cómo votarán.
La designación por Decreto también fue rechazada por el radicalismo, aunque sus diferencias internas alimenta la incertidumbre respecto de cómo puede resultar la votación.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -