Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño, posible candidato a legislador del PRO, cuestionó al ex jefe de Gobierno. "Empezo viendo dónde podés golpear al contrincante, no es lo que a mí me gusta", dijo. Si confirma su postulación, se enfrentará al ex alcalde en mayo.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, criticó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de postularse para legislador por la Ciudad de Buenos Aires por un espacio por fuera del PRO.
"Es una decisión que tomó él. No coincido y no la comparto. Hay que recordar que venimos al espacio público a servir. Si lo evalúo desde el interés de la sociedad, creo que le haría mejor tener un espacio de centro y centroderecha poderoso, fuerte, y buscando las coincidencias para proponer un programa de gobierno que tenga un amplio acuerdo", señaló el funcionario en diálogo con radio La Red.
Quirós también cuestionó las críticas del ex jefe de Gobierno a la gestión de su sucesor, Jorge Macri. "Me parece que empezó con una estrategia clásica que no es la que a mí me gusta, que es viendo dónde podés golpear al contrincante. Me parece que no es por ahí. Si me lanzara, transitaría un camino diferente".
Fernán Quirós asumió como ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires en 2019, para el segundo mandato de Rodríguez Larreta. Al frente de la cartera sanitaria, fue uno de los hombres clave en la gestión de la pandemia por parte de la Ciudad de Buenos Aires.
Impulsado por Rodríguez Larreta, se postuló como precandidato para jefe de Gobierno en 2023. Pero, finalmente, se bajó antes de las PASO, en las que Macri se impuso por estrecho margen a Martín Lousteau, el candidato del radicalismo en la interna del ex Juntos por el Cambio.
Ahora, Quirós suena para encabezar la lista de candidatos a legisladores del PRO en la Capital Federal. De ser así, se enfrentaría con su ex jefe, que competirá con su propio espacio, Movimiento al Desarrollo, dentro del frente Volvamos Buenos Aires.
"El diálogo que estamos teniendo es cómo ayudo más. En el Ministerio de Slaud estamos haciendo una transformación del sistema de salud pública de la Ciudad, y estamos viendo cómo serían las mejores alternativas para que esa convicción de servidor publico tenga el mayor impacto posible", indicó.
Las elecciones locales en la Ciudad de Buenos Aires se realizarán el próximo 18 de mayo. Con las PASO suspendidas, el PRO apostará a ratificar su liderazgo en la Ciudad, pero, para eso, deberá superar al radicalismo y la Coalición Cívica, sus ex socios de Juntos por el Cambio, que irán cada uno por su lado. También enfrentará a Rodríguez Larreta y a los libertarios, que, sin un acuerdo con PRO, intentarán poner un freno a la hegemonía amarilla en la Capital Federal.
"Cada vez más veo unos niveles de confrontación que ha bajado desde los liderazgos políticos a la sociedad, y veo una sociedad cada vez más confrontativa entre sí. Y creo que de este laberinto se sale por arriba. Cada vez siento que puedo aportar más al debate político. Necesitamos bajar tres cambios en términos de que cada ciudadano debe ser respetado",completó Quirós.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -