Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue condenado en tres ocasiones por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención El Olimpo, donde ejerció torturas y persecución contra prisioneros, especialmente judíos.
Julio Simón, conocido como "El Turco Julián", uno de los torturadores más notorios del centro clandestino de detención El Olimpo, falleció mientras cumplía su condena por crímenes de lesa humanidad en la Unidad N° 34 del Servicio Penitenciario Federal, en Campo de Mayo.
Durante la dictadura cívico-militar, estuvo a cargo de grupos de tareas responsables de la detención y desaparición de personas entre 1976 y 1983, bajo el comando de Jorge Rafael Videla, Emilio Masera y Orlando Agosti.
Fue condenado en tres ocasiones por su participación en delitos de lesa humanidad. En 2006, fue sentenciado a 25 años de prisión por el Tribunal Oral Federal N° 5 por "detención ilegal y torturas" a José Poblete y Gertrudis Hlaczik, así como por la "ocultación" de su hija, una bebé de ocho meses. Más tarde, fue condenado a 23 años en la causa 'Batallón 601', por "secuestros, torturas y desaparición forzada" de personas entre 1979 y 1980.
Tras el retorno de la democracia y la derogación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, Simón se trasladó a Brasil, donde trabajó como vigilador y guardaespaldas. Regresó a Argentina tras la sanción de leyes que permitieron juzgar a los responsables de violaciones a los derechos humanos.
También era conocido por su manifiesto antisemitismo, que ejercía durante las torturas a prisioneros judíos. Jorge Taglioni, cineasta y secuestrado en 1978, relató que Simón usaba una "bandera nazi" como brazalete y mostraba un "mayor ensañamiento" en las torturas a los detenidos de origen judío en El Olimpo.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -