El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El staff técnico del organismo conversó con el Directorio Ejecutivo sobre el caso argentino. Es un paso clave para la aprobación del acuerdo. Ayer, Milei sumó el respaldo de Macron.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que las negociaciones para un nuevo acuerdo con Argentina "se encuentran avanzadas". Así lo informó tras un primer contacto entre el equipo técnico del organismo y su Directorio Ejecutivo para conversar acerca del caso argentino.
“El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales”, dijeron fuentes del organismo.
La reunión se dio en medio de una nueva suba del dólar blue, que este martes cerró en $1295 para la venta, mientras el riesgo país se mantuvo estable, en torno a los 760 puntos básicos.
El jueves podría haber novedades en la conferencia de prensa que brindará la vocera del organismo, Julie Kozack.
Las reuniones entre las autoridades del Fondo son un paso clave para la aprobación de un nuevo crédito, que podría ser de hasta 20.000 millones de dólares.
La semana pasada, el Gobierno argentino blindó en el Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita esta operación. Fue gracias a la aprobación -por 129 votos a favor- de la Cámara de Diputados.
El presidente Javier Milei dijo a Bloomberg que espera que el nuevo programa esté cerrado a mediados de abril. A su vez, ayer sumó el respaldo de su par de Francia, Emmanuel Macron. Como miembro permanente del directorio ejecutivo, el apoyo galo resulta clave para la decisión que deberá tomar el organismo en las próximas semanas.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -