Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Salud porteño también habló sobre la interna del PRO, se refirió a la presencia del dengue y alertó sobre la importancia de la vacunación contra el sarampión.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, opinó sobre los dichos de Horacio Rodríguez Larreta respecto a la higiene urbana al asegurar que “no hay olor a pis” e ironizó agregando que “es obvio que no, salvo que tenga Covid y no pueda oler bien”.
En cuanto a la situación del PRO, destacó su evolución desde su creación al afirmar que “es un espacio político que hizo una transformación histórica” y que enfrenta “desafíos dinámicos que van migrando”.
También sostuvo que “el PRO es un espacio político con cercanía y humanismo, con un foco de centro y centro-derecha muy orientado a la gestión, que transformó a la Ciudad durante tanto tiempo que está bien a la vista”. Sobre el futuro del partido, indicó que hay conversaciones en curso para “seguir ofreciendo a la sociedad un equipo comprometido”, aunque aclaró que “todavía no está terminado el diálogo”.
En el plano sanitario, señaló que desde la gestión de Mauricio Macri se trabaja en la prevención de enfermedades como el dengue y el sarampión. Y, en relación con el dengue, explicó que “este año tuvimos una presencia del Aedes aegypti muy parecida al año pasado, aunque la gente crea que no”, y sostuvo que “en toda la región no hubo circulación viral”. También anticipó que “será un año tranquilo en términos de dengue”, aunque advirtió que “el año que viene puede ser diferente”.
Sobre el sarampión, remarcó la importancia de la vacunación y advirtió que “es una de las enfermedades más contagiosas de la humanidad”, sin circulación habitual en el país, pero cuyo virus puede reintroducirse con la llegada de personas infectadas desde el exterior.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -