La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En París, el elenco inglés perdió 3 a 1 ante el cuadro francés y quedó en desventaja de cara al encuentro de vuelta.
Con la presencia del arquero argentino Emiliano "Dibu" Martínez, Aston Villa cayó 3 a 1 ante el París Saint-Germain, en el Parque de los Príncipes, por la ida de los cuartos de final de la Champions League.
En el arranque del encuentro, el elenco francés tuvo más la pelota y se acercó con claridad al arco rival. De hecho, el guardameta campeón del mundo con la Selección Argentina tuvo que intervenir en algunas oportunidades para mantener el arco en cero.
Cuando parecía que PSG estaba más cerca de abrir el marcador, el Aston Villa robó la pelota en la mitad de la cancha e inició un contraataque que concluyó con el gol de Morgan Rogers.
Sin embargo, en el minuto 39, el conjunto francés empató el partido. Désiré Doué ejecutó un disparo preciso y descolocó al Dibu Martínez.
En el comienzo del complemento, el conjunto parisino aumentó la ventaja en el marcador de la mano de Khvicha Kvaratskhelia. El atacante georgiano realizó una jugada individual que terminó en un disparo de zurda imposible de atajar.
Ya en el tiempo agregado, los dirigidos por Luis Enrique concretaron el 3-1 por intermedio de Nuno Mendes. De esta manera, el PSG sacó una buena ventaja de cara a la vuelta, a disputarse el próximo martes 15 de abril en Inglaterra.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -