La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue tomada luego de que se viralizara el video donde una retroexcavadora destruye la escultura ubicada en el ingreso a Río Gallegos.
El Gobierno nacional resolvió la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La medida se tomó luego de la demolición del monumento al historiador Osvaldo Bayer, hecho que provocó repercusiones a nivel nacional tras la viralización de un video que muestra la destrucción de la escultura con maquinaria vial.
Según informó La Opinión Austral, se indicó que deben iniciarse las actuaciones correspondientes para “formalizar la desafectación y consecuente rescisión del vínculo contractual que une a los ocupantes de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Borquez”.
De esta manera, se instruyó que la abogada Andrea Lebrand asuma provisoriamente la atención del despacho de ese distrito, hasta que se designe una nueva autoridad o se defina una resolución alternativa.
La escultura del escritor y periodista, obra del artista Miguel Jerónimo Villalba, se encontraba en el ingreso norte de Río Gallegos, en las inmediaciones del puesto de control de Güer Aike. La demolición generó denuncias en la Justicia y un debate entre los autores de la obra, familiares del homenajeado y los distintos niveles de gobierno sobre el futuro del monumento.
Desde la difusión del video, el episodio recibió expresiones de rechazo desde distintos sectores del país y derivó en cuestionamientos sobre el accionar de los responsables del distrito vial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -