Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete también se quejó por el procedimiento y lo calificó como un "show político" que "se da dentro de un proceso electoral y es parte de la campaña".
Previo a su interpelación convocada en la Cámara de Diputados en el marco de la investigación sobre la estafa de la criptomoneda Libra, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Economía, Luis Caputo, no participarán de la sesión.
"Asistiré yo en representación de todo el Poder Ejecutivo", afirmó Francos y, en ese sentido, agregó que "los ministros de Economía y Justicia se ponen a disposición para responder por escrito, advirtiendo que no tienen ninguna vinculación con el tema en particular".
Además, sostuvo que dará "todas las explicaciones que ya el presidente dio. No hay mucho nuevo para aportar" y, en modo de protesta por el procedimiento parlamentario, argumentó que "tenemos que remontarnos al año 1996 para ver una interpelación a un ministro por parte del Congreso". "Es llamativo que en 30 años no se haya interpelado a ningún ministro. Ahora, por un hecho que no tiene intervención del Poder Ejecutivo, quieren interpelar a tres ministros", añadió.
También expresó que "va a haber mucho show político. Se da dentro de un proceso electoral y es parte de la campaña" y, finalmente, cerró con otra queja hacia el procedimiento: "Conozco este tema desde hace mucho tiempo y sé cómo se utilizan estos episodios para sacar rédito político".
La interpelación a Francos, Caputo, Cúneo Libarona y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, fue aprobada por la Cámara de Diputados el 8 de abril. En el caso de Silva, no está claro si su presencia es obligatoria.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -