El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció la publicación del Padrón Provisorio, destinado a los ciudadanos que participarán en las elecciones legislativas de octubre. Este padrón estará disponible desde el martes 29 de abril hasta el 13 de mayo en el sitio web www.padron.gob.ar, permitiendo a los votantes verificar sus datos y realizar los reclamos necesarios en caso de errores.
Desde la CNE destacaron la importancia de que los jóvenes que cumplan 16 años antes del 26 de octubre verifiquen su inclusión en el padrón. En caso de no figurar, podrán solicitar su incorporación mediante un reclamo en línea al momento de la consulta.
Asimismo, se encuentra habilitado el cronograma electoral 2025, que detalla fechas clave como el plazo para efectuar reclamos y el inicio formal de la campaña electoral.
Según lo informado, el 16 de septiembre se designarán las autoridades de mesa y se enviarán a imprimir los padrones definitivos. Los lugares y mesas de votación se darán a conocer el 1° de octubre.
Finalmente, se recordó que a partir del 18 de octubre comenzará la veda electoral, durante la cual estará prohibido publicar resultados de encuestas, pronósticos electorales o datos relacionados con los porcentajes de votos que podrían recibir los candidatos.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -