La ministra de Seguridad sellará su pase a las filas libertarias y cerrará su ciclo dentro del PRO. Del acto participarán también Adorni y Karina Milei.

Patricia Bullrich se afiliará esta tarde a La Libertad Avanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El IPCVA detalló que el precio promedio por kilo se ubicó en $12.061. El pollo aumentó 8% y el cerdo 1,7% en el mismo mes.
El precio de la carne vacuna en los mostradores registró un incremento del 6,1% en abril y acumula una suba del 65,1% en la comparación interanual, de acuerdo con el informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El informe detalló que el valor promedio por kilo de carne vacuna fue de $12.061. Entre los cortes que más subieron se encuentran el osobuco (9,4%), la carnaza (8,1%), el roast beef (7,9%), el peceto (5,1%), el bife ancho (4,9%) y la colita de cuadril (3,3%).
Los cortes con los precios más altos fueron el lomo, con un promedio de $17.232 por kilo; el peceto, con $14.664; y la colita de cuadril, con $14.634. Los valores más bajos se observaron en el osobuco ($7.166), la falda ($7.092) y la picada común ($6.346).
El relevamiento también abarcó el comportamiento de otros tipos de carne. El precio del pollo subió 8% en abril y llegó a un promedio de $3.980 por kilo. En la medición interanual, el alza fue del 45%. Y, en relación a la carne de cerdo, se registró una suba del 1,7% durante abril, con un precio promedio de $7.534. En términos interanuales, el incremento fue del 74,2%.
Considerando que la inflación acumulada entre abril de 2024 y abril de 2025 fue del 47%, el IPCVA destacó que la carne vacuna aumentó 18 puntos por encima de ese nivel, mientras que la carne de cerdo lo hizo en 27 puntos.
La ministra de Seguridad sellará su pase a las filas libertarias y cerrará su ciclo dentro del PRO. Del acto participarán también Adorni y Karina Milei.
Actualidad -
El Gobierno afirma que el sindicato pretendía un aumento en torno al 40%, por encima de las pautas salariales, aunque la UTA lo negaron y manifestaron que "la posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación".
Actualidad -
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó el Ministerio de CapitalHumano.
Actualidad -
Eclesiásticos y laicos que estarán involucrados en el Cónclave este miércoles 7 de mayo suscribieron el juramento de confidencialidad en la Capilla Paulina.
Actualidad -
El candidato a legislador de LLA protagoniza un nuevo mensaje de campaña en el que intenta polarizar la elección porteña con el peronismo.
Actualidad -