Ir al contenido
Logo
Actualidad

Cayó a la Tierra la nave soviética Kosmos, tras pasar 53 años a la deriva

Había sido lanzada en 1972 para investigar el planeta Venus, pero quedó atrapada en la órbita terrestre.

Cayó a la Tierra la nave soviética Kosmos, tras pasar 53 años a la deriva

La Unión Soviética lanzó en marzo de 1972 su sonda Kosmos 482 para explorar el planeta Venus. La misión espacial sufrió una falla y la nave nunca pudo abandonar la órbita terrestre, por lo que permaneció durante más de medio siglo a la deriva. 

Sin embargo, este año se precipitó en nuestro planeta. La agencia espacial rusa Roscosmos, a través de su cuenta oficial de Telegram, confirmó la noticia: “Dejó de existir al salirse de su órbita y caer en el océano Índico”.

La Kosmos 482, cuyo diámetro original era de un metro y su masa menor a 500 kilos, ingresó en las capas más densas de la atmósfera a las 06.24 GMT, a 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán del Medio, luego se hundió en las aguas, al oeste de la capital de Indonesia, Yakarta.

“El descenso del aparato se controló mediante un sistema automatizado de alerta sobre situaciones peligrosas en el espacio cercano a la Tierra”, detalló Roscosmos. La agencia informó que, solo durante el 2024, en la atmósfera terrestre ingresaron 1981 objetos espaciales, algunos de origen natural y otros artificial.

El nombre original de la sonda era 3V671, pero fue bautizada Kosmos 482 tras su fracaso, al ser esa la denominación que se le da a los artefactos que permanecen en órbitas circunterrestres tras fallar en sus misiones.

    Ultimas Noticias