Este miércoles, jornada en la que se conocerá la inflación de abril, empleados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organizados en la Junta Interna de ATE, anunciaron una jornada de protesta a partir de las 16 horas en Perú y Avenida de Mayo, Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria se da "en el marco de la salida del IPC de abril" y bajo la consigna “no hay margen para más pérdida salarial”.
Desde el espacio sindical explicaron que la medida apunta a reclamar la reapertura de paritarias y enfrentar “la pérdida de poder adquisitivo” acumulada durante el último año y medio.
A través de un comunicado, señalaron: “Las dilaciones en relación a la actualización metodológica del IPC por parte del Gobierno Nacional dan lugar a cuestionamientos por parte de algunos sectores, que ponen en duda el trabajo riguroso y profesional que realizan todos los trabajadores del Instituto”.
En ese marco, advirtieron que de mantenerse la tendencia inflacionaria y las propuestas actuales del Ejecutivo, podría consolidarse “una pérdida del 31% del poder adquisitivo” para este año, y agregaron: “Si circunscribimos el análisis al año 2025, esa pérdida sería del 14%. Somos la variable de ajuste”. Subrayaron que el reclamo “no es un acto soberbio ni caprichoso”.
Los trabajadores también reiteraron su pedido por un INDEC que funcione con independencia política, transparencia, estabilidad laboral y una nueva ley que respalde ese funcionamiento. “El Gobierno pone en duda las estimaciones del instituto, como sucedió con la caída de consumo, desacreditada por parte del Presidente de la Nación. Es necesario recordarle a las autoridades que los trabajadores somos la única garantía de credibilidad”, expresaron, al tiempo que exigieron que “no haya ninguna posibilidad de especulaciones políticas para actualizar la metodología o difundir los datos que genera nuestro organismo”.