La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film relata los ocho días de protestas históricas celebradas en la Universidad de Gallaudet en 1988. Conocé más detalles en la nota.
Apple TV+ estrena "Deaf President Now: rompiendo el silencio", la nueva película dirigida por Nyle Dimarco y Davis Guggenheim. Según informó la plataforma en un comunicado de prensa, llegará a la pantalla el próximo 16 de mayo.
El film relata los ocho días de protestas históricas celebradas en la Universidad de Gallaudet en 1988, después de que el consejo directivo de la escuela nombrara a un presidente oyente sobre varios candidatos sordos muy calificados.
Tras una semana de manifestaciones, boicots y protestas, los estudiantes de la Universidad de Gallaudet triunfan con la renuncia del presidente oyente y el querido decano Dr. I. King Jordan se convierte en el primer presidente sordo de la universidad.
Las protestas marcaron un momento crucial en la historia de los derechos civiles, con un impacto que se extendió mucho más allá del campus de Gallaudet y allanó el camino para la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA).
"Deaf President Now: rompiendo el silencio" presenta entrevistas exclusivas con las cinco figuras clave del movimiento, incluyendo a los DPN4 (Jerry Covell, Bridgetta Bourne-Firl, Tim Rarus y Greg Hlibok) junto con I. King Jordan, así como elementos de archivo y guion.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -